Miércoles, 22 de Julio 2015
Novedades de Empresa
Summit Agro Argentina capacita contra las malezas difíciles
Su investigación centrada en la protección de cultivos busca resguardar el rendimiento y la rentabilidad del productor
La problemática de las malezas resistentes o tolerantes
a glifosato y a otros herbicidas, se ha convertido en una de las principales preocupaciones
del productor agropecuario. Por ello, Summit Agro Argentina, desarrolló un paquete tecnológico
concentrado en proveer soluciones sustentables para su control.
Para difundir esta tecnología, Summit Agro está realizando Talleres de Capacitación en distintos puntos del país, donde Investigadores del INTA y Universidades Nacionales junto al personal técnico de la Compañía disertarán sobre las últimas experiencias y estrategias en el manejo de malezas problemáticas.
Las fechas serán 28 de Julio en Córdoba, 18 de Agosto en Trenque Lauquen, 20 de Agosto en Mar del Plata y 25 de Agosto en Rosario.
Desde Summit Agro creemos que en estos tiempos la toma de decisión correcta y tener una estrategia de control basada no sólo en los productos sino en el conocimiento, son una herramienta diferencial para poder sortear con éxito una problemática tan difícil como es el control de malezas.
La oferta de productos para estas problemática son Sumisoya, Stagger y Huck, son herbicidas diferenciados que controlan con efectividad malezas resistentes como rama negra, viola y amaranthus, entre otras.
Además de proponer alternativas de excelente relación costo beneficio, desde Summit Agro Argentina impulsamos la concientización para la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas y el uso de compuestos de buen perfil eco toxicológico.
Acerca de Summit Agro Argentina:
Es una empresa del Grupo Sumitomo Corporation de Japón, dedicada exclusivamente a la investigación, producción y comercialización de productos fitosanitarios. Sumitomo Corporation es uno de los 10 Grupos Empresarios más importantes de Japón caracterizándose por estar siempre a la vanguardia de la innovación tecnológica en todos sus negocios globalizados.