Lunes, 07 de Septiembre 2015
Contenido Exclusivo
Brasil Podría Sembrar una Superficie Record de Soja, pero los Rendimientos se Mantienen Inciertos
El IGC elevó un 3 por ciento la estimación de superficie de siembra de Soja en Brasil para la campaña 2015/16, alcanzando un record de 33 millones de hectáreas y manteniendo un noveno año consecutivo de crecimiento.
Con este crecimiento la superficie destinada al cultivo de Soja en Brasil quedaría a unas 800.000 hectáreas de la superficie en Estados Unidos, el principal productor de este cultivo en el mundo.
Algunas estimaciones previas daban por hecho que la superficie de siembra de soja en Brasil caería en la próxima campaña, principalmente por los precios globales, las altas tasas de interés y la situación económica en Brasil.
Sin embargo, a medida que el momento principal de siembra se acerca las estimaciones regionales y empresariales comienzan a mostrar un incremento en la superficie que se destinará a este cultivo.
Un tipo de cambio debilitado y una buena cosecha de maíz que llegó casi de forma inesperada, podrían ser los motores detrás del cambio en la intención de siembra hacia la soja por parte de los agricultures. Una caída del 30% en el tipo de cambio relativo del real contra el dólar en lo que va del año, incrementó el valor del cultivo (que está denominado en dólares) e infló su valor en el mercado interno. Mientras tanto, los abultados inventarios de maíz y los mayores costos de producción tornaron a este cultivo en uno “caro” de producir a la vez que las perspectivas de los precios no se muestras favorables.
A pesar de que la superficie de siembra de Soja podría estar al alza, los rendimientos podrían estar comprometidos. Principalmente porque los productores están reduciendo la compra de insumos para reducir los gastos ante cierta incertidumbre. Además, cerca del 70 por ciento de los fertilizantes utilizados en Brasil tienen origen importado y la devaluación los ha vuelto considerablemente más onerosos para el mercado interno brasilero.