Publicado: Lunes, 18 de Julio 2016

INTA Concepción del Uruguay       

Arroz INTA: se inscribirán nuevas líneas

Un presente exitoso, un futuro promisorio - Una línea resistente a herbicidas y de alta calidad; otra de grano Doble Carolina resistente al vuelco, para reemplazar a los arroces Doble Carolina tradicionales que se cultivan en Argentina; el nuevo ideotipo columnar que va a determinar mayores rendimientos futuros, y tres líneas especiales: para el mercado oriental de cocina japonesa; para el mercado mediterráneo de comida italiana y española; y el arroz aromático preferido en Asia y Arabia, serán inscriptas próximamente por el INTA en el Registro Nacional de Cultivares.

 En la década del 90, la República Argentina cultivaba solamente variedades provenientes de Uruguay y Brasil, pero esta realidad se revirtió gracias al trabajo realizado por el Grupo de Mejoramiento Genético en Arroz de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Concepción del Uruguay.

ALTOS RENDIMIENTOS, CALIDAD INDUSTRIAL Y CULINARIA

“El productor demanda buen rendimiento; la industria que el arroz no se quiebre y sea traslúcido, que no tenga panza blanca; y el consumidor que no se pegue; todos estos atributos fueron priorizados por el Programa de Mejoramiento, y no se liberaron variedades que no tengan esos requerimientos”, señaló el Dr. Alberto Livore, director del Proyecto.

“Cuando se alcanzaron estas características, el objetivo fue obtener resistencia a herbicidas, requerida porque existe una variedad de arroz que tiene el grano colorado, se la conoce como arroz rojo, no tiene valor comercial y es la maleza más importante de este cultivo en el mundo. Generamos así en el año 2000, un arroz resistente a herbicidas que matan el arroz colorado, y en 2005 fue registrada. El INTA ostenta hoy la patente del gen de resistencia a herbicidas del grupo de las Imidazolinonas, uno de los más significativos del mundo y no es transgénico, esto se debe a que la transgénesis no es aceptada en el comercio del arroz”, concluyó Livore.

Actualmente las variedades Puitá INTA CL y Gurí INTA CL ocupan el 54% del área de arroz irrigado de Brasil. Son las más difundidas en Latinoamérica.

NUEVAS LÍNEAS

Este año, durante la realización del “Día de Campo” en la Fundación Proarroz, un evento que se hace anualmente y donde el Grupo de Mejoramiento Genético del INTA muestra sus avances científicos, se presentaron los resultados de ensayos comparativos de rendimientos, y manejo y producción de semillas.

Se anunció que fueron seleccionadas 6 nuevas líneas que próximamente van a ser inscriptas en el Registro Nacional de Cultivares:

Línea CR124: Mayor resistencia y altísima calidad

Corresponde a una línea con el gen INTA de resistencia a herbicidas no transgénico, tiene ventajas por su mayor resistencia a pyricularia y una altísima estabilidad en su calidad industrial y culinaria en diferentes ambientes; mejora a los testigos Puitá y Gurí INTA, que son los más difundidos en toda Latinoamérica.

Línea CR 4016: Resistencia al vuelco

Tiene un grano tipo Doble Carolina, doble ancho, se utiliza para hacer risotto, en la Argentina para guisos; supera a las actuales por ser muy resistente al vuelco, uno de los problemas que tienen las variedades Doble Carolina. Es de altísima calidad molinera, no tiene grano panza blanca, y cocina como es característico de esos arroces, absorbiendo una gran cantidad de agua o de salsa en el caso de los guisos.

Línea CR 2006 – Columnar INTA: En este caso, el ideotipo que se ha diseñado como una avanzada en mejoramiento, es el que denominamos columnar porque tiene una arquitectura extremadamente erecta, los tallos y los macollos que salen de la base no se abren, permitiendo mayor captación de la radiación solar, lo que se traduce en mayor rendimiento por planta. Esto permite sembrar las plantas más juntas, sin que compitan entre ellas. Con este tipo de plantas, se espera superar el piso de productividad de las actuales. Otra característica es que mantienen el follaje verde aún en tiempo de cosecha, el tallo es muy resistente al vuelco, la panoja con muchos granos, de 100 a 120, granos pesados con bajo porcentaje de vaneo, de gran calidad molinera y culinaria.

KoshiINTA JAP: Para los diferentes nichos del mercado, existen variedades que deben cumplir con determinadas exigencias en la cocción. El primer caso de estos nichos especiales, es una línea diseñada para el paladar japonés, para platos como el sushi o sashimi que demandan un arroz que se debe mantener íntegro, pero a su vez debe ser pegote al paladar; pegajoso pero que no se deshaga al cocinar, que mantenga una textura suave. La mejor calidad para este tipo de mercado, se logró con una variedad que se llama koshihikari, sobre la que el Grupo de Mejoramiento del INTA, ha trabajado para que tenga alto rendimiento con la misma calidad culinaria, es así que se estará liberando una variedad con muy buen comportamiento agronómico e industrial que, tiene todas las cualidades culinarias demandada por este mercado y que se denominará KoshiINTA.

ArborINTA Italiano Risotto: El segundo arroz especial estará destinado al mercado europeo, para la comida mediterránea, particularmente para platos como risotto, paella y otros de ese hábito cultural. Este arroz debe absorber la salsa en la que está hecho, debe mantener su integridad y liberar almidón para que la salsa sea cremosa. Esas cualidades están dadas por ciertas condiciones físicas y químicas del grano, y para eso se ha desarrollado una línea denominada ArborINTA, porque es del tipo arborio, con un grano grande, ancho, gordo, que permite hacer los platos mencionados con cremosidad y muy buena sensibilidad al paladar.

INTAmati Aromático: La tercera variedad especial es el INTAmati, es un arroz aromático; dentro de las variedades que se pueden encontrar en el mundo, hay una que proviene del noroeste de la India, en el límite con Pakistán, que tiene un aroma particular y que se la conoce como arroz tipo basmati, así se llamó la variedad original. Tiene olor similar al pochoclo y otra de las características es que durante la cocción se alargan de dos a tres veces del tamaño original. Estas dos particularidades, son características que distinguen al arroz tipo basmati o aromático. Las variedades originales, eran de muy bajo rendimiento, de ciclo largo, muy altas y volcaban.

En el Programa de Mejoramiento del INTA, se logró una variedad que es el INTAmati, en la que se ha conjugado alto rendimiento, que no vuelca y mantienen las características deseadas para un mercado que es muy exigente. Arroz INTA: se inscribirán nuevas líneas

Fuente: INTA

Comparta un link a esta nota por correo electrónico:
Remitente (E-mail):
Destinatario (E-mail):